Skip to content

Don Quijote de la Mancha: Editorial Alvi Books
Stock Photo: Cover May Be Different

Don Quijote de la Mancha: Editorial Alvi Books -

by José Antonio Alías García

  • New

Description

New. New Book; Fast Shipping from UK; Not signed; Not First Edition; The Don Quijote de la Mancha: Editorial Alvi Books.
Similar copies are shown below.

Details

  • Title Don Quijote de la Mancha: Editorial Alvi Books
  • Author José Antonio Alías García
  • Condition New
  • Bookseller's Inventory # ria9781724504197_pod
  • ISBN 9781724504197

About the author

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcal de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo espaol. Es considerado la mxima figura de la literatura espaola y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos crticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, adems de ser el libro ms editado y traducido de la historia, slo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de Prncipe de los Ingenios. Cervantes es sumamente original. Parodiando un gnero que empezaba a periclitar, como el de los libros de caballeras, cre otro gnero sumamente vivaz, la novela polifnica, donde se superponen las cosmovisiones y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo incluso a juegos metaficcionales. En la poca la pica poda escribirse tambin en prosa, y con el precedente en el teatro del poco respeto a los modelos clsicos de Lope de Vega, le cupo a l en suma fraguar la frmula del realismo en la narrativa tal y como haba sido preanunciada en Espaa por toda una tradicin literaria desde el Cantar del Mo Cid, ofrecindosela a Europa, donde Cervantes tuvo ms discpulos que en Espaa. La novela realista entera del siglo XIX est marcada por este magisterio. Por otra parte, otra gran obra maestra de Cervantes, las Novelas ejemplares, demuestra la amplitud de miras de su espritu y su deseo de experimentar con las estructuras narrativas. En esta coleccin de novelas el autor experimenta con la novela bizantina (La espaola inglesa), la novela policaca o criminal (La fuerza de la sangre, El celoso extremeo), el dilogo lucianesco (El coloquio de los perros), la miscelnea de sentencias y donaires (El licenciado Vidriera), la novela picaresca (Rinconete y Cortadillo), la narracin constituida sobre una anagnrisis (La gitanilla), etc.